Buscar en LAFH.info
jueves 16 enero 2025
Secciones LAFH
Consultoría
Conferencias
Formación en red
Artículos
Agenda
Curriculum
GC-Red
Equipo
Servicios
Zona @rroba
> Artículos > Revista en.red.ando > Cuento de Navidad
Luces de Navidad (Cuento de Navidad)

Autor:  Luis Ángel Fernández Hermana
Fecha:  23/12/2003 
Temáticas:  Prospectiva  Innovación  Ciencia  Tecnología 
Editorial número 403

Escapar de las Navidades, escapar sobre un haz de luz quieto, detenido en el tiempo, hasta que nos deposite en un instante del futuro donde todo ya pasó, ya dejó de existir, pero sigue igual...



leer más >>
La máquina de la civilización (Cuento de Navidad)

Autor:  Luis Ángel Fernández Hermana
Fecha:  24/12/2002 
Temáticas:  Conflictos  Tecnología 
Editorial número 351

Samuel Huntington miraba alternativamente a la pantalla de su ordenador y a Chris Calvin, el agente de la CIA enviado por el Departamento de Alarmas Inmediatas. "¿Y por qué los responde? ¿Por qué no los borra o los guarda y los deja para otro día?", respondió Calvin. La respuesta era obvia, por algo se encontraba en casa del profesor la víspera de Navidad.

leer más >>
Las cazuelas (Cuento de Navidad)

Autor:  Luis Ángel Fernández Hermana
Fecha:  25/12/2001 
Temáticas:  Innovación  Tecnología 
Editorial número 299

El intenso frío del mediodía se mezclaba con el aroma del ciervo que se asaba en la puerta de la cueva. Trinchado en un palo sostenido por dos horquillas, una mujer le daba vueltas de vez en cuando.....

leer más >>
Papa Noel era ateo (Cuento de Navidad)

Autor:  Luis Ángel Fernández Hermana
Fecha:  26/12/2000 
Temáticas:  Internet  GC-Red  Ciudad digital  Redes  Participación 
Editorial número 247

El primer mensaje fue recibido con alborozo por muchos y una cierta decepción por otros. "Por favor, no mande más felicitaciones de Navidad. Sus datos personales han quedado incluidos en la página http://feliznavidad.castellano.fest. Visítela, busque su nombre, añada la lista de personas a las que desea felicitar las fiestas y adjunte tantos archivos gráficos o audiovisuales como quiera. Todas los usuarios de su lengua ya saben de la existencia de la página y, si quieren, la visitarán. Mediante un procedimiento muy sencillo sabrán quiénes y cómo les felicitan las fiestas. Muchas gracias por su atención. Por un uso eficiente de la Red. CGW". El segundo mensaje produjo una cierta preocupación al principio. Llegó el 22 de diciembre y fue el detonante de una imprevisible crisis mundial. CGW, o Cegeuvedoble como se lo empezó a denominar popularmente, era el "Cerebro Global de la Web". Su entrada en funcionamiento antes del verano había causado un espectacular revuelo mediático, como no podía ser de otra manera. CGW fue el resultado de un pacto extraordinario en el que participaron todos los gobiernos del planeta, organismos internacionales y asociaciones de todo tipo que, de una u otra manera, tenían algo que ver con las redes.

leer más >>
Cuerpo invadido (Cuento de Navidad)

Autor:  Luis Ángel Fernández Hermana
Fecha:  21/12/1999 
Temáticas:  Ciencia  Tecnología  Organización  Redes 
Editorial número 194

"En estas fechas, tenemos la obligación de ofrecerle al mundo uno de los acuerdos más importantes de la historia. La humanidad espera que resolvamos nuestras diferencias y caminemos, todos juntos, sin exclusiones de ninguna clase, hacia un futuro mejor. A una comunidad global corresponde una participación global, una comunión de todos con todos en aras de superar nuestras diferencias". El Presidente de EEUU se quedó entonces callado. Los 2.700 delegados de 186 países que llenaban el anfiteatro de conferencias de Estocolmo quedaron expectantes, como si se fuera a producir un anuncio trascendental.

leer más >>
Más solos y más juntos que nunca (Cuento de Navidad) (*)

Autor:  Luis Ángel Fernández Hermana
Fecha:  22/12/1998 
Temáticas:  Ciencia  Tecnología  Internet  Prospectiva 
Editorial número 147

Carlos llegó a casa a tiempo. Al cabo de pocos minutos debía empezar otro toque de queda por alerta radioactiva. Hacía tiempo que no veía a la familia y habían quedado para celebrar la Nochebuena juntos, aunque padres, hermanos e invitados estaban dispersos por todo el Planeta. El encuentro era en el ciberespacio. Empezó a ajustar los parámetros de su procesador cuántico, capaz de controlar los 160 agentes inteligentes, (AI) internos y externos, especialmente programados para este tipo de ocasiones. Se tomó un par de cápsulas: dos conos vacíos, minúsculos que en un cuarto de hora se instalarían en el córtex del cerebro. Pasada una hora estaría a punto para la gran fiesta.

leer más >>
Solidaridad obligatoria (Cuento de Navidad)

Autor:  Luis Ángel Fernández Hermana
Fecha:  23/12/1997 
Temáticas:  Prospectiva  Redes  Redes ciudadanas  Tecnología  Medio ambiente 
Editorial número 99

Está usted en el modo *Espera*. Llegarán más instrucciones. Firmado: SO".

¿Qué diablos era eso?

"La red mundial Solidaridad Obligatoria"

¿Estoy secuestrado por alguna fuerza maligna?

"Somos una fuerza benigna. Millones de personas en el mundo llegan a la Navidad de la mitad de la primera década del siglo XXI sin nada que poner en el plato"

¿Y yo que tengo que ver con todo esto?

"En estos momentos, los sistemas de todos los gobiernos de la OCDE y de cientos de miles de ciudadanos del primer mundo están cerrados. Os agradecemos el haber puesto la tecnología a nuestro alcance. Lo que no quisísteis hacer por solidaridad voluntaria, ahora lo negociaremos a través de solidaridad obligatoria".

leer más >>
Por-venir (Cuento de Navidad)

Autor:  Luis Ángel Fernández Hermana
Fecha:  24/12/1996 
Temáticas:  Tecnología  Prospectiva 
Organizador:  Revista en.red.ando
Editorial número 51

En menos de seis meses me había tocado vivir dos secuestros de aviones, uno en Filipinas y otro en Kuwait. En los dos casos, grupos guerrilleros locales pedían la liberación de compañeros presos. Por suerte, en ambas ocasiones viví para contarlo. Ahora volaba de vuelta a casa, a Nueva York, y se repetía la historia. ¿Quién iba a querer llevarse un avión en la mitad del Atlántico? ¿Por qué no habían esperado a estar más cerca de la costa? ¿O sería un comando de una de esas repúblicas de Asia Central con intenciones de hacernos dar la vuelta?

Cerré los ojos, me grité para mis pulmones "¡Mierda!" y el señor de al lado me tocó el brazo. Cuando le miré me apuntaba con una minicámara de vídeo.

.--¿Qué hace? ¿Quiere guardar un recuerdo para la posteridad? Pues dedíquese a otra cosa porque a lo mejor no salimos vivos de esta.
.--No, señor Preston, es usted el que está pasando a la posteridad. Ahora le están viendo tan sólo unos pocos miles de internautas. Dentro de 15 minutos ya serán millones.

leer más >>
CATALÀ
Buscar por temática
 Búsqueda avanzada
LAFH en:
  • Google
  • Yahoo!
  • Ask Jeeves
  • Terra


  • ©LAFH, 2005. Todos los derechos reservados. lafh@lafh.info producido por gnuine