**** Fecha grabación: 9 de enero 2013 Duración: 28 min. Lugar: Edificio Kubik. Barcelona ****
En esta ocasión planteamos el dilema de controlar la cantidad de datos personales que se acumula en las redes sociales y otros lugares de Internet. ¿Es posible? ¿Disponemos del tiempo y conocimiento suficiente para hacerlo? ¿Es necesario ocuparse de saber de qué manera y para qué las grandes multinacionales del Silicon Valley están almacenando nuestras vidas virtuales?
Le damos una vuelta a la capacidad personal de seleccionar sólo aquellas herramientas, plataformas o lugares de Internet que absorben nuestro tiempo e información personal. "Elegir es tomar una decisión sobre tu tiempo y los datos que quieres dejar abiertos y libres, expuestos a la vista de cualquiera", dice Luis Ángel Fernández Hermana.
Regresamos (aunque nos alejamos rápidamente) a la constante preocupación del valor efímero de Internet a tenor de las herramientas más utilizadas masivamente en estos tiempos. "Una solución para nuestro propio control de los datos será", dice Karma,"cuando surja una agrupación mundial de defensa global de la información personal. Será como una cuadrilla ciudadana, muy preparados tecnológicamente, que sean capaces de perseguir a las multinacionales".
Luis Ángel disiente y cree que todavía estamos muy lejos de ese momento de defensa personal.
Nos despedimos deseando regresar pronto...
¡Que ustedes lo disfruten y aporten sus comentarios a ladridosalamo(arroba)gmail.com!
|